Presentación del libro:
"La Rosa de los vientos Parte II. MULTIVERSO"
"La Rosa de los vientos Parte II. MULTIVERSO"
LA ROSA DE LOS VIENTOS.
“MULTIVERSO”. SEGUNDA PARTE. SELECCIÓN (1993) 1996-2011 es la continuación de
un trayecto que intenta potenciar las perspectivas, los pensamientos y
sentimientos a través de la poesía. En esta ocasión tomamos otros tres rumbos
para explorar sus distintos desafíos, obstáculos y alegrías. Marcando como
guías a la invención, la vida y las fuerzas de las utopías. Este es el fin de un
nuevo comienzo.
*Del Rumbo de la existencia a la invención.
*Del rumbo de la Muerte a la Vida.
*Del Rumbo de las realidades a las utopías.
Es MULTIVERSO porque son mas de un universo y múltiples versos...
Su arte gráfico se lo debemos a MAXi BEARZi
Director de
Animación y dibujante. http://lasilustracionesdemaxibearzi.blogspot.com/
http://www.youtube.com/user/MaXiBearZi
Los espero el Sábado 13 de Abril de 2013 en la Sede Cultural Intendente Heredia Calle Valentin Gomez 4726, a las 19hs. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Los espero el Sábado 13 de Abril de 2013 en la Sede Cultural Intendente Heredia Calle Valentin Gomez 4726, a las 19hs. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Presentación del libro: La rosa de los vientos Primera parte o arte 1: encrucijadas y transiciones
Esta obra, conformada por dos partes, es una selección de poesías que la autora escribió a partir de sus 11 años hasta la actualidad. Los versos no están colocados en orden cronológico, sino según los variados temas que tocan.
El titulo es una metáfora que hace referencia a la vida como una rosa de los vientos, que tiene varios senderos por donde transitarla.
Pero esta primera parte se divide en 3:
*"Del rumbo de la desesperanza a la ilusión"
*"del rumbo de los deseos a los sueños" y
*"del rumbo de los capullos a las mariposas."
“LA ROSA DE LOS VIENTOS. Encrucijadas y Transiciones” Parte I narra los sentimientos y pensamientos más profundos y sutiles de una vida humana en este tiempo.
Lejos de mantener la formalidad del género de la poesía, sólo son pura expresión sin estructuras precisas.
Está dirigido a aquellos que han sido más que felices, que honraron y a la vez han odiado la vida; que han amado más allá del roce de las palabras; que se han levantado una y otra vez. Que estuvieron en la guerra y que se deleitaron en una inmensa paz. Para quienes se permiten fantasear, y renegar con la realidad… para los que alguna vez dudaron, para aquellos que creen en sus certezas. Y en algún momento de la vida se convirtieron en uno de los personajes de este libro.