Practico la locura
"No podemos resolver los problemas usando
el mismo tipo de
pensamiento
que usamos cuando se crearon."
Albert Einstein
Practico la locura
Para sentirme intensamente
libre
De todo condicionamiento, y
pensamiento
Formado.
Vacilo entre un lado y el
otro sin cesar
Sin miedo a que me atrapen, o
me dominen
De mis pasos, esta realidad
tan irreal
Que se asocia al arte de cada
día.
Practico la locura
Para poder arriesgarme,
Ir hacia adelante
Dejando que la incertidumbre
Sea el comienzo de mi viaje.
Practico la locura
En cada decisión,
Alejo de mí su mirada,
Y me entrego
Al fuego de mi flama.
Practico la locura
Como estandarte, semblante
Así miro desde otras partes
Lo creído tan certero.
Practico la locura
Muy dentro…
Practico la locura
para sacar lo espontáneo y
original
de mi existencia.
Practico la locura
Para ser más flexible
Y más cauta a la hora del
decir.
Practico la locura
Para distinguir cuál es el
fin.
Practico la locura
Sólo en busca de placer y
exaltación
Para poder sentir en mí
La potencia que cada ser
humano lleva en sí.
Practico la locura
Que me hace inmensamente
libre y feliz.
En: La rosa de los vientos,
MULTIVERSO.. Parte Ii
Del Rumbo de la Existencia
Del Rumbo de la Existencia
a la Invención pg. 23
A
veces me pregunto
"Lo importante es
no
dejar de hacerse preguntas".
Albert Einstein
A veces me pregunto…
Si vivir es tan solo envejecer
Luego de transitar cierta estructura,
O hay algo más…
Si tan solo es seguir un ideal o lo que uno cree que
siente.
Si es todo de día o todo de noche.
Si la cuestión pasa por sumar momentos felices
Y restar los sufridos.
Cuando la felicidad se la considera un instante
De euforia, química, o armonía.
¿Si los conceptos están todos dados vuelta al final?
Si vivir es ser joven al llegar la muerte,
Con toda la inocencia y paz de un niño,
Y a su vez con la seguridad de un adulto.
A veces me pregunto…
Si no fuésemos tan vulnerables a las mentiras
Tan viciosos a lo virtual, superficial, artificial.
Es el ser humano quien
Seguro se
angustia, y al que se le oprime el pecho
Con tanta pregunta.
Pero quizás es el error de la especie, matar el
momento,
Secándole energía con el manoseo
De pensamientos cuestionantes.
No sé si es una bendición o un castigo.
A veces me pregunto…
Si se puede considerar al amor solo un recuerdo
De unos instantes intensos,
y al resto del tiempo sólo recreación
sin sabor de ilusiones pasadas.
Siento que sólo vivimos en fantasías amargas,
Que quizás se puedan degradar esos valores morales
Que nada respetan al otro como un dios en sí mismo
Sólo marionetas quietas de una escena sin
misericordia.
¿De dónde vienen esos parámetros?
¿Por qué no puedo tolerarlos?
Quizás soy tan normal,
Que hasta se vea como patológico.
A veces me pregunto
Por qué pregunto si no hay respuesta quieta
Si todo es relativo según quien mire.
A veces me pregunto
Qué realmente hago aquí…
En: La rosa de los vientos,
MULTIVERSO.. Parte II
Del Rumbo de la Muerte
Del Rumbo de la Muerte
a la Vida pg. 79
Agonía de primavera
Aún no logro comprender
Tu mutación, mi mariposa.
Mi eterna rosa y clavel.
Otra primavera que florece y
con su calidez estremece
Mientras yo no encuentro
la manera de seguir sonriendo al sol.
Tanta vida por todos lados
Tantos brotes y savias
Que iluminan el andar.
Mientras el eco de tu sombra
Recae sobre mi ser
Llenándolo de preguntas,
Nunca encontrando un porqué.
Aún no logro comprender
Tu mutación, mi mariposa.
Mi eterna rosa y clavel.
La tierra se inunda de colores
Y yo recuerdo tu fría e inmóvil palidez.
Nunca serán iguales las primaveras
como aquellas que nos vieron juntas crecer.
Entre tanta esperanza y festejos
Mi alma tiene el sabor viejo
De mi amiga, que no ha de volver.
En: La rosa de los vientos,
MULTIVERSO.. Parte II
Del Rumbo de la Muerte
Del Rumbo de la Muerte
a la Vida pg. 87
Lenguajes
universales
Armoniosa noche,
Las estrellas se acercan y conversan.
Me muestran códigos especiales
De un aroma a ti.
¡Cómo me gusta escuchar tu nombre
En el viento!…
Me pediste que hable,
Aquí estoy estrella fugaz
¿Qué pasa contigo?
Creo que todo puede cambiar.
Un equilibrio constante
Suele al alma hechizar.
Cuando el viento me dice
Que tú me acabas de abrazar.
¡Cómo me gusta escuchar tu nombre
En el viento!…
Los ojos distantes
Entre Las Marías y los luceros
En donde se derrama la nostalgia
de los recuerdos.
Puedo entregarte todo
Pero algo alerta a los sentidos.
Eriza mi piel,
Es frío o pura suavidad,
De miradas que se cruzan
Entre atardeceres y noches,
Entre sierras y canciones,
Entre calles y balcones.
Un equilibrio constante
Suele al alma hechizar.
Cuando el viento me dice
Que tú me acabas de abrazar.
¡Cómo me gusta escuchar tu nombre
En el viento!…
Si se diferencian los cuerpos azules,
Cometas viajeros y estrellas quietas
Comprendo que en el medio hay conexión.
Estrellas fugaces de libres estelas
Que luego se quedan.
Sin límites corren, flotan intactas;
pueden ser señales,
pueden ser deseos,
el amor las
habita.
Un equilibrio constante
Suele al alma hechizar.
Cuando el viento me dice
Que tú me acabas de abrazar.
¡Cómo me gusta escuchar tu nombre
En el viento!…
Encuentran la unión perfecta,
El cosmos se cierra y da vuelas.
Tantas que al alba
Acaba haciendo los sueños realidad.
En: La rosa de los vientos,
MULTIVERSO.. Parte II
Del Rumbo de la Muerte
Del Rumbo de la Muerte
a la Vida pg. 105
Mil
Metamorfosis
Pasé a ser religiosa y cristiana, a ser metafísica.
Pasé por el ateísmo, el egoísmo
Pasé por ser un Buda,
un musulmán
rezándole al Corán.
Volví a mi senda… y sigo siendo un humano pequeño
Que busca lidiar con la inmensidad.
Nuevamente me volví monje, sacerdote.
Practiqué tantra,
Busque el sendero en el Reiki.
Me zambullí en las gemas y sus colores.
En los olores…
Volví a mi senda… y sigo siendo un humano pequeño
Que busca lidiar con la inmensidad.
Supe distinguir el bien del mal.
Intente desafiar a la muerte en más de una ocasión.
¡Es tan difícil apartarse de la realidad, sin ser un
loco!
Volví a mi senda… y sigo siendo un humano pequeño
Que busca lidiar con la inmensidad.
Vacié de sentido todo,
Para volverlo a llenar.
Miré la historia y su humanidad.
Y encontré: traición, honor,
Engaños y lealtad.
Volví a mi senda… y sigo siendo un humano pequeño
Que busca lidiar con la inmensidad.
Creí en el destino.
Luego me fascinó Zaratustra
Y su superhombre.
Volví a mi senda… y sigo siendo un humano pequeño
Que busca lidiar con la inmensidad.
Me vi por un pequeño filo, por fin mujer
y lo que a esta
condición de género
Se le posibilita o no crecer.
Estudié, leí, pensé…
Me cansé de la mente,
Hasta que me amigué.
Pero aún así volví a mi senda…
y sigo siendo un humano pequeño
Que busca lidiar con la inmensidad.
En: La rosa de los vientos,
MULTIVERSO.. Parte II
Del Rumbo de las Realidades
Del Rumbo de las Realidades
a las Utopias pg. 129
la rosa de los vientos parte i: "encrucijadas y transiciones"
Volver en calma
No sé porque pero tuve que partir
No podía salir…
Una vez más me perdí,
Tuve que escaparme así.
Cuando todo es guerra no ves más allá,
Quería descansar…
Pensar como llegamos hasta allí,
Sin dejar de sonreír.
Un buscador no se puede dejar morir.
Cada veintitrés será una fiesta,
Cada excursión será un ritual.
La vida es dulce cuando se ama
Y tú estás más allá del sol.
En la enormidad de mis plegarias
Siempre un beso soltaba por ti.
Entre tabaco y alcohol creí matar tu recuerdo,
Viviendo cada día sin fin
Pasaba el tiempo para alejarme de ti.
Cada veintitrés será una fiesta,
Cada excursión será un ritual.
La vida es dulce cuando se ama
Y tú estás más allá del sol.
Cada abrazo será centellas,
Cada beso una explosión
Cada hora será en tu honor.
Cada veintitrés será una fiesta,
Cada excursión será un ritual.
La vida es dulce cuando se ama
Y tú estás más allá del sol.
Cada minuto será una canción
Donde se invita al corazón
Para expresar su emoción.
Será un espacio de grandeza, libertad y amor.
Solo tengo algo más que decir,
En mi travesía de noches ardientes y frías,
Descubrí…
que todo lo que buscaba está
En ti.
Cada veintitrés será una fiesta,
Cada excursión será un ritual.
La vida es dulce cuando se ama
Y tu estas más allá del sol.
Tu amo y esclavo
Si aún sientes el sabor de mis besos en tu boca
Disfruta… goza porque desaparezco.
La pasión de nuestros cuerpos
Dejan eco en mi ser…
Estas cayendo en tu propia trampa
Enredándote en tus nudos;
se torna interesante la historia.
¡Ahora sí que estamos en igualdad de condiciones!
Ven y te haré poco a poco mío…
Más mío, muy mío…
Fugaz
Hoy soy tan fugaz como una sombra,
La vida es un instante.
El rumbo cambia.
Como una luz que prende y apaga
Y que olvida tu nombre.
Mi inmortalidad es utopía de poeta
Te amo desde los continentes más distantes del sol,
No hubo lugar ni tiempo que apagara este amor…
Fui luz de estrellas marchitas al fin.
Lágrimas de cristal, tradición de pasiones vagas.
No hay lugar para los eternos poetas de esta historia
¿Qué se oculta en las miradas mas profundas?
El disimulo de la chispa celestial se estremece…
Me lleva a un altar donde Afrodita venerada
Busca lo carnal de nuestra luna llena.
Soy lucero fugaz en un recuerdo loco
De un niño audaz con grandes alas
Que aprisiona con sus susurros de incienso e incierto
Egoísmo.
No hay lugar para los poetas de esta historia vieja
Más que de polvo cubierta, son sus cenizas.
En la ilusión de nuestra cotidianidad,
Somos grandes rituales de sociedad.
No hay… no hay lugar para mis palabras
En un silencio que dice mas que mis tormentos
No hay calma, quizás traición
Intensa agonía de un corazón.
Blancas espadas de libertad, instantes feroces
Calma y paz, más paz….
No hay lugar para mis poetas de la verdad…
Quizás lo terreno nos llevó lejos,
no hubo pacto real, pero el frío negro
Estremece con su calor las entrepiernas viajeras
Que locas se pasan buscando ardor.
¿No hay lugar, ni espacio en la realidad?
No interesa soy alma vieja:
Quiero mi libertad y espero que esta corteza sea la última del sauzal.
No quiero en la próxima existencia tu karmático vestigio.
Aun deseándote a la ligera, confundiendo el porvenir
Pasan los años como calaveras que rigen un mar sin dolor
Pero ya no se si es esta dimensión, si esta causalidad,
Si es este el lugar, el momento para mí.
Quiero dejar huella,
Busco sin querer encontrar,
Sin satisfacer mi deseo para que aún existas.
Voy muriendo sublimando la necesidad que desequilibra.
Tensiones abruptas subyacen al pasar tu voz,
Mas quiero que me deje el capricho y la ansiedad.
Negaciones hostiles que penetran más y más…
La ridiculez del tornado que pasa por un desierto
Busca el agua que no se ve, y bebe del espejismo
De la razón.
Sacia tu sed
Se que estas ahí, bébeme:
Continuemos eternizando nuestra utopía…
Mi inmortalidad es utopía de poeta.
De que sirven tus labios
Si te vas,
¿Tus labios de que servirán?
Todo el oscuro día se abalanzó sobre mi
Son años de mirarte, olvidarte y odiarte
Mis locuras me han llevado lejos,
Te extraño en nostalgia final.
¿De que sirven tus labios?
Si son sueños fugaces, duelen en el alma
Abren heridas que se creían cerradas
De que sirve tu aroma, tus besos
Tus labios no consuelan la partida
No consuelan el abismo que luego derrumban
No quiero tus labios, los temo besar…
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de la Desesperanza
Del Rumbo de la Desesperanza
a la Ilusión pg.16
Las mariposas vuelan alto…
En realidad tan cerca que estamos conectadas.
Me traen mensajes de un tiempo lejano,
De un galaxia no explorada
De un susurro que anida mas allá de los seres.
Hay que seguir cambiando me dijo una en el día de hoy
Desapareció sin dejar estela ni aroma…
Temblorosas, dulces, nerviosas…
Tan hermosas como nubes pomposas,
Que el sol tiñe en cada amanecer.
Inquietas y pensativas
Impulsivas y pacificas se mecen en el viento.
Y curan tormentos, soledades y rencores…
La vida es un danzar de alegres mariposas
Que apasionadas disfrutan cada instante
Sintiendo la mortalidad y el renacimiento.



Mirando el lado oscuro de la luna
Es hora de decir la verdad,
De buscar bien adentro,
No esquivar más.
Hay un ser que sufre hoy,
No quiere más… no quiere más
Ya no sé donde iré,
Estoy tan cansada…
Te veo sufrir por mis proyecciones,
Mi inmadurez y mis creaciones.
Gozo de ser un artista más.
Pero te pesa igual,
Me descalibra.
Miro adelante y veo caminos,
Por todas partes.
Sigo uno, solo unos pasos
Vuelvo para atrás, niego su existencia,
Su realidad.
Pasan los días y sigo acá
De este lado con miedo a cruzar.
Me invento historias para no saltar,
Busco el grano de arena, no lo puedo hallar.
Soy una en un millón. Soy un millón en una.
Cuantas caras, cuantas idolatrías.
Me confundo con aquellos,
Con sus ruegos y decisiones.
Los miro de afuera, los aconsejo,
Sobre lo mío los mantengo lejos,
Ni pienso en sus razones.
Es hora de decir la verdad,
De buscar bien adentro,
no esquivar más.
Hay un ser que sufre hoy,
No quiere más… no quiere más
Solo cruzar el umbral dará la libertad que espero.
De mis añejos deseos su dulzura quiero saborear.
De reproches inútiles, de ida y vuelta.
Me cansé de amargarte, de jugar con el poder que me regalaste.
Pero al sentirme débil, el placer de tus lágrimas me fortalece.
Quizás la parte más demoníaca de mi existencia,
Intente descartar tras ridiculeces y perezas.
Pero tanto amor nació de un gran odio.
Puedo estar quemándote la piel, llenándote de llagas
Con mis pasiones vanas,
tu gozar de ese martirio tan solo por un poco de pan.
En sus abrazos ya no encuentro lealtad,
Más solo quiero poder cegarme
vivir sin mirar. Por lo menos un instante
Para poder volver a soñar.
Pero las puertas se cerraron, la luz no quiere entrar.
Mas su brillo opaco con mi falta de oportunidad.
Es hora de decir la verdad,
De buscar bien adentro,
no esquivar más.
Hay un ser que sufre hoy,
No quiere más… no quiere más
De esta enredadera me quiero liberar,
Aunque se bien que sus espinas me harán sangrar.
Pero mejor sangre en lucha, que disecada felicidad.
Aunque muera en el instante en el que me quiera salvar,
El miedo errante ahogue,
Solo quiero vivir estable en ese que es mi hogar,
Con su sonrisa de cantos, con su dulce amistad.
La estructura apresa a la presa de tierna edad,
solo en busca de mi deseo negocio mi libertad.
Aunque de nada renuncie jamás,
Necesito perder para poder ganar.
Solo se limita y se llena de superficialidad.
Mi sonrisa en esos instantes es tan certera
Que si no empujara no sabría si es real.
Es hora de decir la verdad,
De buscar bien adentro,
no esquivar más.
Hay un ser que sufre hoy,
No quiere más… no quiere más.
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de la Desesperanza
Del Rumbo de la Desesperanza
a la Ilusión pg.39
Aromas campestres
Un aroma a campo,
Se esparce por mi alma.
Olor a maíz, a alfalfa, a paz.
En aquella lejanía,
La soledad te acompaña,
Y hablando con ésta,
comienza a comunicarse
mi pensamiento y mi corazón.
Discuten ideas, acciones, amores,
Conclusiones de vida.
Experiencias y diferencias.
Una serenidad inexplicable,
Se abre como un abanico
Dentro de este espacio natural.
Los árboles se mueven
De aquí para allá
Por el salvaje galope del viento.
Recorrer caminos de tierra,
De belleza e introducirse en los montes,
Se convierte en un abrigo de una mente confusa
que la cobija de las frías dudas
Equivocaciones, actos fallidos y errores.
Nada se recuerda, sólo se observa y se siente.
Se profundiza y tranquiliza.
Estar entre sierras,
Para un alma soñadora y bohemia
Las utopías del mundo ya no existen.
Todo lo deja en manos de la imaginación.
Un aroma a campo que te abre las puertas
A algo antónimo a la ciudad.
Me eleva el espíritu y reflexiono,
Que soy un ave que esta comenzando a volar.
La libertad la encuentro en mi lucha
Y mis alas de esperanza.
Un aroma a campo que me convierte
en un viajante dentro de mi propio ser.
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los deseos a
los sueños pg.63
los sueños pg.63
Jamás me cansé del susurro de sus alas,
De lo invisible de su presencia…
Cuantas peleas lunáticas,
Broncas estériles…
Ensoñaciones dulces, eternas luces.
Discutí con su sombra varias veces,
Le hice el amor a su recuerdo…
Me confundí con mis pensamientos,
Y el sabor de sus labios.
Lo tomé literal, metafórico,
Fascinado;
Me tope con su orgullo, su ternura,
Su humildad y sus apariencias.
Más que tan solo un fantasma, es mí fantasma.
Lo podría definir: ausente, vació
Presente y lleno,
Sutil, concreto.
Un niño, un adulto,
Conocido y ajeno.
Me pregunto si alguna vez entré en sus
Esferas; más allá de un beso o de un momento;
Quizás acaricié sus alas y no me di cuenta.
Porque a veces mi escéptica alma
No cree, ni imagina…
Porque alguna vez sus manos lastimaron,
El edifico de ilusiones derribaron,
Y no entendí porque.
Hoy sé que aprendí el idioma de mi fantasma,
Y ya no sufro…
Lo disfruto en su cercanía, en su distancia,
En mis plegarias, en mis canciones y en mis poesías.
A ti, mi fantasma, con amable
Melodía, estas coplas tan mías
Te regalo con ansias,
Para cada noche tibia, para cada noche
Vacía.
Te expresa estas palabras una lejana Utopía…
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
¿Infierno… Caelum? …¿O Ambos?
Balance
Esos ojos verdes
La decadencia de un imperio


Del Rumbo de los deseos a
los sueños pg.68
¿Infierno… Caelum? …¿O Ambos?
“Y el hombre en su orgullo Creo a Dios a
Su imagen y semejanza.”
Nietzsche
Tan desesperante como rasguñar el aire,
Tan abundante como el mismo océano.
Para un paraíso es inevitable un infierno.
Transité por sus llamas y sus placeres.
Por sus artificios y sus malditas realidades.
En engaños celestiales y oscuros
Dejé el corazón en la más inquietante incertidumbre.
¿Para qué?
Para caer en la misma escena… una repetición al infinito.
De traiciones, de egoísmos tan humanos como el mismo Dios.
En el medio el hombre, tan libre para elegir que malgasta
Sus hipocresías en honestas mentiras.
Tan extraños y humillados, tan alabados…
Ni dioses ni demonios… tan solo Silencio
Paz humana y poco inventada;
Como esas desgraciadas ilusiones
Que de a ratos se fugan de mi mente
Y no quiero dejarlas ir…
Porque el vació de sus tinieblas deja el sabor amargo
De algún día feliz… de algún día triste…
de algo al fin.
Ambos tan inventados como la pólvora y la medicina.
Tan desabrida de sentido, tan brutalmente significada.
Tan vacía y llena a la vez…
Tan lejana, y cercana… ese vaivén de melodías conocidas, aun anheladas…
Sofocan la sorpresa de que existas más allá de unos instantes;
Antes que termine matándote…
deseándote en cada noche tibia, en cada noche fría.
Si un ángel me salva, me implora piedad,
Si lo hace un demonio me exige crueldad…
Tal vez el secreto esté en conocer bien sus reglas,
Jugarle a cada uno su juego
A unos con pautas de fuego, a los otros con luz y crédula libertad.
Ser tan solo un Estratega y
Llegar a negociar la Vida…
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los deseos a
los sueños pg.84
A Pablo Neruda
Filósofo y su fiel amador,
Van de la mano y se guían.
Amante que al mar inerte recurría
Porque amor de alma tenía.
Amor fiel a su poesía.
El devoto amante las escribía
Nunca llegó a ser igual al cato del mar,
Pero él no puede explicar
El sentido de la poesía.
Pablo Neruda vive en mi idílico corazón,
Lo recuerdo cada día.
En sus olas no voy…
El hablar del mar dice: amante fiel
Pablo Neruda
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los capullos a
las mariposas pg.119
Balance
Que matemático y oculto
Puede volverse el SER.
Poco de asombro y mucho de cálculo.
¿Haremos responsable a Descartes, Newton
Por desintegrar la emoción completa permutada
por unos puntos abstractos?
Hasta donde podemos destruirnos,
Enfermarnos por sostener un engaño
Intentando evitar los cambios.
Que matemático y oculto
Puede volverse el SER.
Intento comenzar a consumir mi agonía
Lentamente para liberar la carga mental
Tan binaria y programada
Que ya no sabe si existe más allá.
Que matemático y oculto
Puede volverse el SER.
Que ya no sabe si existe más allá…
Más allá del éxito sobre todo.
Más allá del dinero sobre todo.
Más allá de uno mismo como centro.
Mas allá de aquellas competencias hipócritas
De creer mas feliz al vecino por una
Sonrisa hueca.
Comparándonos sin mirarnos ni hablarnos
Que matemático y oculto
Puede volverse el SER.
¿Cuándo terminará la era de
La explotación, traición y olvidos?
¿Cuándo nos haremos responsables de hacer
De nuestras vidas un aislado, vil producto de consumo?
Que matemático y oculto
Puede volverse el SER.
¿Cuándo dejaremos de vender, comprar, transferir,
Financiar nuestra humanidad y seremos
más que máquinas industriales una bella obra de arte?
Expresando amor y unión conciente
Dentro de la diversidad humana.
“Hagan sus apuestas”…
El barco zarpa más que pronto
En la minimización de lo cotidiano y la finitud.
Que matemático y oculto
Puede volverse el SER.
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los capullos a
las mariposas pg.121
Esos ojos verdes
Tus ojos son verdes fugaces,
Que despiertan mis sentidos.
Se apasiona mi ser,
Con el roce de tu tibia piel.
Y canta el amor por tu voz
Tan blanca y pura
Como todo este amor,
Tan fuerte,
Frágil y eterno.
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los capullos a
las mariposas pg.147
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los capullos a
las mariposas pg.147
La decadencia de un imperio
Que rey tan tirano
Azota tu mente.
Entre monarcas autoritarios naciste
Y creíste que esa era la verdad y el camino.
Pero tu imperio está en decadencia.
Debes aceptarlo, por tu espíritu,
Debes afrontarlo.
Las paredes se desgranan por donde mires,
Los pilares te dejaron.
El césped se convirtió en espesa bruma
Que tapa tu infortunio o lo dejan relucir.
Tantas palabras sin sentido para un agujero negro
Que mata cada nota, cada sonido, toda la luz.
Y solo escucha su oscura gravedad.
Sin embargo esta no es mi guerra…
¡Tu imperio sigue en decadencia!
Un verdadero rey entrena a sus príncipes
Para luego ceder su trono.
Porque tiene la sabiduría de estar alerta
Ante su ancianidad, mortalidad y finitud.
Sin embargo esta no es mi guerra,
No acepto tus reglas
De irracionalidad y cobardía.
Solo para tapar baches
De algo que no existe, que nunca existió.
Cuando construya mi imperio
Espero profesar mis consejos
Porque allí será el verdadero día de mi guerra.
Y mis tácticas de batalla deben ser renovadas
Por lo que necesito vivir más alejada de ti…
Tu imperio esta en decadencia
Déjame ir…
Despega de mí tu pegajosa manipulación
Sutil llama que marchita el alma
Deshoja de esperanzas a mi corazón.
Quiero poder desvanecerme
Para no sentir que honro la traición.
Tu imperio está en decadencia
No me mires así…
Esta no es mi guerra…
Lo más debilitado de tu decadencia
Es que insistes en creer que no es así…
En: La rosa de los vientos,
encrucijadas y transiciones. Parte I
Del Rumbo de los capullos a
las mariposas pg.153
De rodillas
“de un susurro melancólico nocturno…”
Aquel león tenía razón
El Amor solo es un milagro
El resto es ilusión;
Es un juego sin pasión.
Ya está todo podrido.
Me pregunto: ¿No hay algo mejor?
El olor a pasado me quema,
El olor a presente me asfixia, me ensordece, me ata.
¿No existe ay… lo perfecto?
Quizás por aspirar al más allá
Muera un poco más.
No… ya no hay nada más… solo dolor.
¿Cómo librarse de esta sensación?
Si ay… ya no hay nada mas, solo dolor.
Solo dolor, solo dolor, solo dolor y más dolor.
Solo me queda esperar sanar
Una vez más;
Rogar porque estés allí,
Mirando la misma noche que aquí;
Amando sin ninguna razón
Volando hacia mí.
Me dejo caer, no araño más las paredes;
Me solté, me solté,
Caigo y caigo, sigo cayendo a la inmensidad;
Ya es cotidiano su amargo sabor.
Contra el abismo, golpea primero la mente
Luego el corazón.
Que sin coraza ni armazón
Intenta latir en su esplendor, con su luz.
Pero… No… ya no hay nada más… solo dolor.
Ya no hay nada más, hay solo dolor.
¿Cómo librarse de esta sensación?
Si ay… ya no hay nada más, solo dolor.
Solo dolor, solo dolor, solo dolor y más dolor.
Villa Ángela
Hoy el frío asecha el alma de Villa Ángela.
Hoy el frío asecha el alma de Villa Ángela.
Ya no se ve la magia del sol reflejada,
En la cristalina agua del Conlara.
El cambio llegó,
El otoño con sus locas heladas,
Hizo dormitar la fantasía,
De aquellos frondosos árboles,
Que en verano nos refrescaban.
Hoy al venir veo un colchón de hojas,
Que cubren el helado suelo de Villa Ángela;
También puedo observar el frío de los árboles,
Desnudos en ramas.
Tal vez estén felices por poder descansar.
Ya ven que el cambio es por algo,
Que la vida fue marcada.
Continúa la esperanza de revivir,
Cuando se acerque la primavera, tan mágica.
Hoy en San Luis, el sol da escaso calor,
Sus habitantes sienten ganas de quedarse en sus casas,
Pero no pueden porque el trabajo los llama.
Llegando a Villa Ángela,
En el horizonte, emerge un pueblito,
San Pablo,
Donde existe la historia de un hombre,
Aquel que me hizo conocer este increíble lugar.
Ese hombre, mi abuelo Juan,
Que compró en este valle una porción de terreno,
Para no irse por siempre de este exótico lugar,
Que lo llena de orgullo y felicidad,
Porque aquí, transcurrió parte de su historia, vida y mucho más.
Hoy tristemente, tengo que volver a mi lugar,
Donde es contada mi historia casi en su totalidad,
Allá en Buenos Aires, donde lloro por regresar a este lugar,
Que para mí es una porción de mi historia, tan maravillosa,
Que en este momento tengo para contar;
Mi vida, la que Dios me hizo llegar.
Villa Ángela, adiós, hasta pronto,
Te amo y nunca te voy a olvidar.
Villa Ángela II
Amarres…
Inevitables y preciosos
Inevitables y preciosos
“Oíd el ruido de rotas cadenas…”
¿Qué es en fin la libertad?
¿Desde qué puntos de referencia
Se la declara?
¿Se es tan libre en realidad para dar
Una definición sin cadenas, ni nociones
De lo que ella es?
¿Y al describirla no se la está acotando?
He aquí mi enunciación al respecto:
Amo a mis cadenas como a mi misma,
Porque ellas no me dejan en
Una corriente continua de la nada,
De esa angustia indecible…
Porque puedo jerarquizar, que no todo vale igual
Desde el amor, hasta el odio.
Amo ser mortal, para poder elogiar la vida.
Quien me condena solo para dar su punto de vista
Y poder escuchar que hay algo más,
Que pacifica, y no enloquece
A una mente pensadora.
Amo a esos locos que me engendraron
Y que creyeron que los seguiría detrás
Porque desde sus pasos evalúo
lo que quiero para mí.
Amo a mis competidores de amor,
Porque ellos me enseñaron a que las
Cosas se pueden perder, y hay que esforzarse por conservarlas.
Además también aprendí a compartir,
a dar gracias al amor Universal,
Y no quedar atrapada en el narcisismo idiota,
Humillante de tener que “ser digna” en cada paso.
¡Que bendición es poder chocarme con un crítica de
La cual defenderme o añadirle respeto!
Que esperanza me dan aquellos que amo,
Por los que quiero vivir para compartir
Esta dulce sonata a la vida.
Amo la tristeza, porque tengo todo el derecho
A convertirme en toda y saborearla.
Amo a la alegría que me da la energía
Para ir hacia delante.
Amo a mis amantes que me dieron
La pauta de lo que realmente
Ambiciono para hacer poesía con el amor.
Amo a mis enemigos, que hacen que saque
Lo peor de mi para no creerme el emblema
De lo honesto y el bien.
Porque logran sacar lo mejor de mí,
Que es la compasión y el respeto
Por un buen combate.
Amo al amor,
Que me da esta oportunidad de sentirme
Total, que nada me falta cuando por
Fin encuentro aquella mirada
En el ocaso de mis días.
Amo poder encerrarme en los tiempos de frío y lluvia
Amo poder salir en los ciclos de sol y primavera.
Te amo, libertad tan encadenada,
Porque ya no sufro por tus amarres,
Sino que alabo que me calmes, me agarres.
Y no navegue a la deriva
Sin esa guía de tus eslabones claves.
Amo poder creer en un Dios a quien agradecerle
Y amo poder criticarlo y hasta poder dudar de su existencia.
Te amo vida, libertad plena… que nos hiciste nacer
Para al fin y al cabo
Poder encontrar, rearmar, cambiar, mutar,
y adorar a nuestras propias cadenas...
-Seres libres y encadenados-
Sueños y nostalgias
Un día el corazón desbordó,
Me asuste tanto que salí corriendo alrededor,
Por esos senderos comunes, seguros.
Donde todo es controlado y certero,
Que te da cierta paz,
Que no inquieta tanto.
Miedo a arriesgarme a sus miradas,
sus palabras por detrás…
Te perdí de la manera más idiota que se
Imagine…
Ay que tonta fui, cómo me perdí,
Sin ti.
Como me perdí amor, ¿Dónde están tus huellas?
Las seguiré y daré la vuelta.
Fuiste mi libertad,
Mis alas, mi canto,
Mis creaciones, mi inspiración.
Hoy eres mi anhelo, mis deseos, mis nostalgias…
Quiero volver a saborear esta historia y ese Amor
De gloria…
Esa voz que dilata los sentidos,
Pone furioso al corazón,
Se descontrola en cada latido;
Al acercarse tu alma…
Se ve tan frágil desde acá,
No puede esconderse, porque ahí estas,
No sabe como mentirte ni engañar.
¿Comprendes que quiero besarte cada mañana?
Aun más… hasta los siglos que vienen.
Aunque sea amistad, jamás irá muriendo.
Lo iré matando porque ya no hay más que decir,
Porque te perdí de la manera más idiota
Que se imagine…
Y aún, lo más triste, lo más hiriente
Lo más insolente
Es que me creo feliz…
Sabios son tus pasos en dejarlo allí…
Conversaciones
“Cambio su pequeño destino,
Por una historia más grande.”.
La conspiración de los alquimistas
Czajkumski
Alguien una vez me sugirió,
Que al destino hay que forzarlo.
Ahí fui yo….
Titubeé en dar una respuesta,
Pero al fin y al cabo
Me dio un empujón y terminé
Violentando el camino.
Tras la luz de mi noche,
esta el reflejo de un reproche.
La culpa mata despacio,
con adicciones y ocasos.
¿Quién no se emociona con un llanto,
Más cuando representa al ser amado?
Alguien una vez me sugirió,
Que al destino hay que forzarlo.
Ahí fui yo….
Frente al frío de mi ventana
yo me encuentro cantando
Una serenata a las almas más lejanas.
Todas aquellas viajeras
Que saludan y se van
Mientras espero su vuelta.
Alguien una vez me sugirió,
Que al destino hay que forzarlo.
Ahí fui yo….
Si en mi infortunio de lejos,
Se oyó un zorzal perplejo,
Su ida y vuelta tan extraña
Apaña mi escéptica mirada.
El éxtasis me envuelve y quedo
Sin susurros que gemir.
Alguien una vez me sugirió,
Que al destino hay que forzarlo.
Ahí fui yo….
Es todo hoy en ese instante,
Pequeño ardor de pocos amantes,
Te espero a vos a cada instante.
Inmaculado casi el cuerpo,
se entrega solo cuando no corre riesgos,
en pos de alabar elecciones de místicos misterios,
marcando el alma con el más feroz de los fuegos.
Alguien una vez me sugirió,
Que al destino hay que forzarlo.
Ahí fui yo….
Buscando que lo perdurable sea el camino
Tal vez vanamente suspiro.
Pero en esa vez tan alocada,
ni la mente de una virgen se apaga.
Mientras que se humedecen los párpados de una espera
Ansiosa, prejuiciosa, por eternizar casi intacta, serena
en un recuerdo.
Mis sierras
“ A los Comechingones”
Sierras tan azules
Que gritan en su furiosa,
Y Omnipotente presencia
¡Aquí estamos!
Que placer observar
Plenamente su misteriosa soledad.
En esa lejanía tan cercana.
¿Cuántos mundos tienen escondidos?
Tenebrosas y curiosas
Secretos al atardecer y amanecer.
Que energía tan viva me irradian,
Su ira tan intensa se rebela tan sombría,
Cuando en la inmensidad
Sus crestas desgarran el cielo.
Nubes, cielo, sol… todo se fusiona
Y erupcionan cualquier vicio de la humanidad.
En su matutino despertar.
Sierras tan azules
Que gritan en su furiosa,
Y Omnipotente presencia
¡Aquí estamos!
Hadas y Duendes
Viajé por tu cuerpo.
Soñé que era verdad tu belleza.
Seguí insistiendo al cielo,
Que anoche lo sentí real.
El sol me ha dicho tu nombre,
De pequeña hada y amor.
Será que no puedo contigo.
Un duende te aprisionará en sí.
En tu brisa de inalcanzable musa,
Te besaré, te besaré, te besaré….
Tan solo una caricia de tus alas.
Te besaré, te besaré, te besaré…
Somos aferrados a la tierra y te ahogare de amor.
Pero tal vez la vida,
Me enseñe a amarte bien.
Te quieren con seres alados
y mis patitas no vuelan tan alto.
Aunque muera en mil maldiciones
Quiero un instante en ti.
En tu brisa de inalcanzable musa,
Te besaré, te besaré, te besaré….
Tan solo una caricia de tus alas.
Te besaré, te besaré, te besaré…
Ángel
Mírame y dime lo que ves.
No muy fea, ni tan bonita,
con un toque de sencillez.
Se viste tu alma de puro amanecer.
Ángel que soñando perdió su destino,
Vuelve que te voy a ayudar,
porque tengo fuerzas y voluntad,
no te pongas a llorar,
son cosas que pasan,
que duelen o arden en el alma.
la amargan de un pesar y arrepentimiento,
Por haber hecho o dejado de hacer algo.
Pero llega el punto en que se apaga.
Cenizas quedaron, no te entristezcas,
que no es el final,
es volver a empezar.
Ángel, un sueño te hizo volar,
no te preocupes, te despertarás.
Sin entender tú me miras,
me preguntas: ¿Qué es lo que ves ?
te respondo con una gran sonrisa, te quiero,
comienza a fluir por ti la alegría, de estar simplemente feliz.